Guía de Accesibilidad a los Medios de Comunicación de Personas con Discapacidad Sensorial

Guía desarrollada por:

ONCE Málaga, abre en ventana nueva
SFSM, abre en ventana nueva

Financiada por:

Ayuntamiento de Málaga, abre en ventana nueva

Entidades colaboradoras:

Fundación ONCE, abre en ventana nueva Technosite, abre en ventana nueva Signovisión, abre en ventana nuevaFiapas, abre en ventana nuevaAENOR, abre en ventana nueva

Autora:
Susana González Perea

Diseño y maquetación:
Francisco Alcaide Martín

Asesoramiento técnico:
Lourdes González Perea

ACCESIBILIDAD

El objetivo de la ONCE en Málaga y de la SFSM es que todas las personas, independientemente de tener una discapacidad, de la edad o de acceder a la web haciendo uso de tecnologías poco convencionales, puedan navegar por los contenidos de esta guía sin encontrar dificultades de acceso.

Con tal fin, la maquetación de estos contenidos se ha realizado basándose en el nivel AA de las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 1.0 establecidas por el W3C, Consorcio de la World Wide Web, aplicando las buenas prácticas descritas en la sección de Internet de la presente guía.

Algunas de las funcionalidades implementadas en esta guía de accesibilidad para permitirte acceder a todos los contenidos con mayor facilidad son:

  • Se han proporcionado descripciones alternativas a las imágenes, audios y vídeos que transmiten información complementaria al texto.
  • Las características visuales de la guía (tipo de letra, color de fuente y fondo, etc.) se han definido mediante la hoja de estilos para que puedas ajustar el texto a tus preferencias. Además, dispones de acceso a los contenidos en alto contraste.
  • Los tamaños de las fuentes se han definido con unidades relativas para que puedas ampliar o disminuir el tamaño de la letra desde las opciones de tu navegador.
  • Las páginas tienen una estructura clara tanto para el usuario que puede ver todo el contenido, como para el que lee la información con un lector de pantalla, usuarios que desactivan la hoja de estilos, etc. Bajo este objetivo, se han definido mediante el código HTML los encabezados de sección, las listas y todos los elementos que ayudan a la comprensión general del sitio web.
  • El código HTML y CSS empleado se ajusta a las gramáticas formales para garantizar la correcta visualización de los contenidos en distintos navegadores.
  • Se han definido atajos de teclado para acceder a las herramientas principales de la guía: página de inicio (0), accesibilidad (1) y versión en alto contraste (2).

© ONCE Málaga y SFSM 2008