Guía de Accesibilidad a los Medios de Comunicación de Personas con Discapacidad Sensorial

Guía desarrollada por:

ONCE Málaga, abre en ventana nueva
SFSM, abre en ventana nueva

Financiada por:

Ayuntamiento de Málaga, abre en ventana nueva

Entidades colaboradoras:

Fundación ONCE, abre en ventana nueva Technosite, abre en ventana nueva Signovisión, abre en ventana nuevaFiapas, abre en ventana nuevaAENOR, abre en ventana nueva

Autora:
Susana González Perea

Diseño y maquetación:
Francisco Alcaide Martín

Asesoramiento técnico:
Lourdes González Perea

INTRODUCCIÓN

El acceso a la Sociedad de la Información hace a las personas más libres: los usuarios tienen libertad para informarse, para opinar sobre las informaciones emitidas e incluso, con el desarrollo de Internet, adquieren las herramientas para convertirse en productores de información, creando blogs, por ejemplo.

Todas las personas necesitan entornos y servicios que contemplen sus necesidades para poder desarrollarse como ciudadanos de pleno derecho y poder alcanzar una vida independiente y de calidad, contribuyendo a conseguir la igualdad de oportunidades.

Las personas con discapacidad visual o auditiva también tienen el derecho a la participación social, pero esta no siempre es posible debido a problemas de accesibilidad en diferentes áreas, entre ellas las relativas a la comunicación y el acceso a la información.

La mayor parte de las dificultades que tienen las personas con discapacidad sensorial no son atribuibles a sus limitaciones personales sino a las carencias, obstáculos y barreras en su entorno social.

Esas dificultades pueden ser superadas con la aplicación de medidas accesibles en materia de comunicación.

Con esta guía de buenas prácticas sobre accesibilidad en los medios de comunicación queremos ofrecer las medidas de accesibilidad que deben adoptar los distintos medios de comunicación para favorecer la participación en igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad sensorial.

No obstante, por el criterio de accesibilidad universal, y la estrategia del Diseño para Todos, aparecen medidas y recursos, que benefician a la sociedad en su conjunto, haciendo los medios de comunicación más accesibles a todos los ciudadanos.

© ONCE Málaga y SFSM 2008